El actor surcoreano Kim Hye-seong está en el punto de mira esta semana tras la aparición de comentarios que sugieren su renuencia a apoyar las iniciativas del Mes del Orgullo. La reacción ha sido inmediata, y la contundente respuesta de cinco palabras de la comunidad LGBT+ está cobrando fuerza en internet.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!¿Qué pasó?
El 6 de junio, durante una conferencia de prensa para un próximo proyecto dramático, un periodista le preguntó a Kim Hye-seong si planeaba apoyar el Mes del Orgullo o participar en alguna campaña de inclusión. Su respuesta, aunque breve, desató una polémica inmediata:
“Prefiero permanecer neutral”.
Aunque algunos fanáticos interpretaron su respuesta como apolítica, muchos la vieron como una negativa deliberada a reconocer o apoyar a una comunidad marginada, especialmente durante el Mes del Orgullo, un momento dedicado a la visibilidad y la solidaridad con la población LGBTQ+.
Las redes sociales estallan: “El silencio es una declaración”
La reacción en redes sociales fue inmediata y generalizada. Etiquetas como #DecepcionadaConKim , #ElOrgulloNoEsPolítico y #ApoyaOHazteAparte se convirtieron en tendencia en Corea del Sur y en las comunidades globales de fans de K-dramas.
Pero una frase rápidamente se convirtió en el grito de guerra de los partidarios del movimiento LGBTQ+:
“Existimos, contigo o sin ti”.
Desde entonces, este mensaje de cinco palabras se ha compartido en historias de Instagram, hilos de Twitter/X, videos de TikTok e incluso en carteles de protesta afuera de edificios de agencias de entretenimiento en Seúl.
Los fans y compañeros actores reaccionan
Si bien la base de fans de Kim Hye-seong está dividida, varios actores y celebridades se han pronunciado, algunos sutilmente, otros directamente.
-
La actriz Choi Soo-young publicó un emoji de arcoíris con la leyenda “El amor siempre gana”.
-
El actor Nam Yoon-soo volvió a publicar una infografía del Mes del Orgullo con el mensaje de cinco palabras: “Existimos, contigo o sin ti”.
Los grupos LGBTQ+ exigen rendición de cuentas, no silencio
Organizaciones como Solidaridad por los Derechos Humanos LGBT de Corea y Chingus por la Igualdad emitieron declaraciones conjuntas instando a las figuras públicas coreanas a no esconderse detrás de la “neutralidad”.
“La neutralidad ante la discriminación no es neutral. Es una elección”, decía un comunicado.
“No pedimos declaraciones políticas, solo el reconocimiento de nuestra humanidad”.
La agencia de Kim Hye-seong responde
El 7 de junio, la empresa que representa a Kim publicó una breve declaración:
Kim Hye-seong respeta a todas las personas, independientemente de su identidad. Sus recientes comentarios no pretendían ofender. Pedimos comprensión.
Sin embargo, la falta de una disculpa directa solo alimentó aún más las críticas, y muchos calificaron la respuesta de “evasión corporativa”.
Reflexiones finales: El silencio ya no es neutral
En un mundo del entretenimiento global donde las bases de fans son cada vez más diversas y socialmente conscientes, las celebridades deben rendir cuentas, no solo por lo que dicen, sino también por lo que deciden no decir. El comentario de Kim Hye-seong pudo haber sido breve, pero su impacto ha sido devastador.
La respuesta de la comunidad LGBT+ es clara, orgullosa e inquebrantable:
“Existimos, contigo o sin ti”.